Branding es el trabajo de gestión de marca con el objetivo de hacerla conocida, deseada y con una imagen positiva en la mente y el corazón de los consumidores. El branding o brand management, implica acciones relacionadas con el propósito, los valores de la marca y el posicionamiento, creando una conexión con el público para influir en sus decisiones de compra.
Somos parte de un movimiento mundial de consumidores que obliga a las empresas a pensar meticulosamente en cada paso. Cada estrategia y acción de marketing puede hacerse eco en todos los rincones de la ciudad, país o, incluso, del mundo.
No solo eso, el mercado y muchos de sus competidores ya están comprendiendo que los resultados no se crean de la noche a la mañana, sino que se logran con una estrategia coherente y relevante de principio a fin.
En resumen, este es un trabajo de gestión de marca, llamado Branding.
Esta estrategia ha sido desarrollada por las empresas más grandes del mundo hace algún tiempo. ¿Quién nunca asoció la felicidad con Coca-Cola, o cuando leyó la frase «Just do it» supo inmediatamente a qué empresa pertenecía este eslogan?
Es un error creer que esta estrategia es solo para grandes empresas, o que surgió de repente por generación espontánea. Todo es parte de un complejo proceso de gestión que no produce resultados inmediatos pero produce frutos duraderos.
¿Deseas saber más acerca de la marca y cómo trabajar para que tu negocio no sea tan solo otra empresa en el mercado? ¡Entonces, continúa leyendo!
Es una forma de gestionar las estrategias de marca de una empresa en particular. Esta gestión de marca incluye la planificación a largo plazo, la creación y gestión de los elementos de la marca para aprovechar la percepción sobre el negocio en la mente de los consumidores.
En resumen, Branding trabaja con el concepto de que una marca debe planificarse, estructurarse, gestionarse y promoverse. Todos estos procesos, que involucran la gestión de la marca, son parte de esta definición.
Y, su objetivo es garantizar que todos sus stakeholders comprendan el posicionamiento de la compañía, aumenten su relevancia en el mercado, mejoren su visibilidad y hagan que la empresa tenga una buena reputación con su audiencia.
Por consiguiente, estas estrategias aseguran que el negocio crezca de manera sostenible.
El branding además, asegura que la organización crezca de manera inteligente y duradera, siempre centrada en cuál es la marca y cómo quiere ser percibida.
Ahora bien, para comprender un poco más respecto sobre qué es una marca te lo explicaremos a continuación:
Una marca no es solo un logotipo, un nombre o una simple identidad visual. Es un conjunto de sentimientos y experiencias que la audiencia ha tenido y creado a partir del producto o servicio que la empresa ofrece.
A menudo, este proceso es individual, en el que cada persona entiende la marca de una manera diferente. Esta perspectiva siempre se basará en los contextos sociales, culturales y económicos de cada individuo y, especialmente, en sus experiencias con la compañía.
Esta es, precisamente, la razón por la cual una estrategia de branding es esencial. Nunca tendrás un control completo sobre cómo se percibirá tu negocio, por lo que debes diferenciarte de la competencia creando una marca única que ofrezca experiencias increíbles de principio a fin.
Una marca es lo que diferencia a las compañías exitosas de muchas otras que se quedan por el camino.
¿Por qué Bimbo es uno de los más grandes productores de alimentos más grandes de Latinoamérica? Estoy seguro de que si eres mexicano especialmente recuerdas «Con el cariño de siempre”, que es mucho más que una tagline, un eslogan, sino una representación de la gestión centrada en el cliente y sus necesidades.
Las marcas necesitan valores, un propósito que guíe todas sus acciones, desde el diseño de un producto hasta cómo se promocionará en cualquier canal de comunicación.
Cuando esto está bien hecho, el consumidor lo siente y tu empresa se convierte en un líder del mercado, tal como lo es Bancolombia hoy. Entonces, ¿cómo se hace este tipo de gestión de marca que te pondrá por delante de la competencia?
Es posible que ya te hayas dado cuenta de toda la complejidad que rodea a una marca. Gestionarlo, por lo tanto, no podría ser diferente.
Cada organización debe tener varios medios de comunicación y diversos profesionales involucrados, desde empleados hasta proveedores. Además, es necesario que se atraigan clientes en medio de todo el proceso.
Para asegurarte de alcanzar este objetivo final debes comprender, desde el principio, cuál es la personalidad de tu empresa y cuáles son sus valores.
Tu marca necesita tener una identidad fuerte y coherente que la ayude a comunicar esto y, también, a potenciar y administrar cómo verá tu audiencia lo que estás construyendo.
Por último, tu estrategia de branding debe garantizar que podrás promocionar tu marca para asegurarle más protagonismo a tu empresa y convertirla en líder del mercado.
Estas son las estrategias que te ayudaremos a crear. ¿Vemos algunos pasos esenciales para este proceso?
La primera etapa para administrar una marca es, sin duda, dar un paso atrás y comprender de qué está hecha, respondiendo preguntas como:
Una plataforma de marca es un conjunto de componentes únicos que ayudarán a los consumidores a conectarse con ella. Como consecuencia, esto ayudará a comunicar mejor su esencia.
Algunos de los puntos clave que cualquier plataforma de marca necesita abordar son el propósito de la marca, su promesa, sus atributos y su posicionamiento.